VideoSpin: editor de vídeos

Con una interfaz que recuerda a la de Windows Movie Maker, el programa resulta mucho más agradable y moderno que éste ya que las transiciones de imágenes, la carga de archivos, etc. se realizan bajo una presentación tipo flash. Por otra parte, la posibilidad de exportar directamente a formatos tipo flv que no están presentes en WMM, suponen una funcionalidad a tener en cuenta. La limitación temporal (15 días) para el uso de ciertos codecs y formatos como DivX es quizás el aspecto más negativo del programa que es una buena alternativa (mejorada) del citado WMM.
Pequeño tutorial (en ENG) del programa:
6 comentarios:
¡Oh!, tu blog es interesantisimo y super util, además de eficaz, eres rápido y siempre estas innovando, ¡Un saludo desde México!
¿Y como se pone el tutorial que pusiste en este post?
El tutorial es el del propio sitio VideoSpin. Hay que localizar su dirección e integrarlo en el blog mediante una etiqueta <embed>. Tal como se puede ver en esta entrada.
Jejejeje otra pregunta y espero no molestarlo, con mis preguntas, ¿Como se le hace para que aparezcan las flechas adelantar y retroceder en el post de humor, ¿Hay alguna forma de ponerlo?, Un Programa un codigo html? Post de Humor
Esa animación flash está realizada a partir de una presentación Power Point con la utilidad swf printer que transforma los documentos pp en flash (swf) y permite añadir diferentes botones de navegación.
¡Muchas Gracias!
pasare el link de su blog, porque me parece ¡estupendo!
Publicar un comentario